El pasado mes de marzo PROINAC se encargó de la realización de diferentes campañas de aforos de trafico en el Polígono Industrial Lanbarren, en el municipio de Oiartzun (Gipuzkoa).
Como punto de partida, el cliente presentaba a PROINAC la entrada a este polígono desde una vía principal, la Gi-636, la cual desemboca en una gran rotonda con un volumen considerable de tráfico rodado, en especial de vehículos pesados que es constante a lo largo de todo el día.

Desde esta rotonda se distribuyen los vehículos entre las distintas áreas del polígono, y por ella vuelve todo el tráfico de salida también, ya que es ésta la única salida del mismo al resto de vías que lo rodean. Lanbarren tiene en su entrada diferentes superficies comerciales, un elevado número de industrias, un camping y una gasolinera con servicios adicionales que aportan mucho tráfico a todo el área.
El trabajo inicial de PROINAC ha tenido como objetivo realizar un análisis de la distribución real de todo ese tráfico en la zona, la distribución del mismo entre las diferentes entradas/salidas que existen, su distribución diaria y horaria y, en general, el comportamiento de la circulación en la zona de estudio y en todo el área de influencia.

Se seleccionaron tres puntos de medida, en los que se colocaron aforos automáticos SDR Traffic, los cuales estuvieron recopilando datos durante toda una semana.
Además, se monitorizó de manera particular la rotonda objeto de análisis, para conocer con exactitud como es el flujo actual de vehículos ligeros, pesados y motocicletas.
A partir de los registros recopilados por los diferentes aforadores, diferenciados pormenorizadamente por día y hora, se sometieron todos los datos obtenidos a tratamiento para aportar al cliente de PROINAC la información exacta del comportamiento de los vehículos en toda la zona.

Dada la densidad de circulación que soporta este núcleo de las afueras del municipio de Oiartzun, este análisis inicial era del todo necesario para permitir a nuestro cliente tener una visitón real y cuantificada de la actual situación, que tiene unas características particulares.
A partir de ésta se valorará si es pertinente tomar las decisiones oportunas que lleven a la mejora de los flujos actuales y, en consecuencia, a mejorar la circulación viaria de todo este área.